Precios para Kiosqueros – Marzo 2024
Los precios vigentes en esta lista corresponden a BAT y Massalin Particulares y son sólo meramente informativos.

Los precios vigentes en esta lista corresponden a BAT y Massalin Particulares y son sólo meramente informativos.
A continuación se detalla la lista de precios sugeridos de venta al público vigente en todo el país desde el 24 de febrero de 2024.
Al iniciar un Kiosco o un Drugstore, contar con un software de registro de ventas y caja es ideal aunque no siempre es posible afrontar el alto costo de una buena herramienta que nos permita gestionar nuestro negocio.
Para iniciar con controles básicos, SIMPLE Kioscos Standard es un software ideal, ya que nos permitirá ponernos en marcha en minutos y sin grandes complicaciones.
¿Esto quiere decir que puedo descargar el software y utilizarlo sin tener que pagarlo? NO!, esto quiere decir que el software lo puede descargar y probar TOTALMENTE GRATIS y si el software le sirve, recién ahí puede comprarlo.
Tampoco es necesario registrarse en el sitio para poder descargarlo, SIMPLE Kioscos Standard sólo le pedirá los datos de su negocio una vez que lo quiera comprar y sólo para validar su licencia. Los datos de registro sólo se solicitarán una vez y no será necesario volver a indicarlos nunca más.
¿Puedo utilizar lectoras de código de barras?
SI, pueden utilizarse lectoras de código de barras emuladoras de teclado, preferentemente laser, aunque algúnos modelos de LEDS suelen ser una buena opción también.
¿Necesito Internet para utilizarlo?
NO, no es obligatorio que disponga de internet, sin embargo, si lo tiene, puede aprovechar mejor algunas funciones del programa como son la búsqueda automáticas de artículos por código de barras, o la asignación automática de imágenes de productos tomadas desde la base de datos del autor.
¿Puedo emitir algún comprobante?
SI, es posible emitir comprobantes no fiscales en comanderas en formato ticket o en formato A4 por impresoras convencionales.
¿La carga de ventas es complicada?
NO, es una de las cargas más simple que nos ha tocado probar, ya que cuenta con escaneo de productos por código de barras o puede en el mismo campo asignar el código interno o parte de la descripción para buscar, pero además cuenta con botones por productos identificados por rubros, lo cual facilita cargar artículos con un click o con un toque de dedo si se utilizan pantallas táctiles. Otra opción sumamente interesante es la disposición de botones de artículos favoritos, con lo cual es posible tener a mano los artículos más utilizados sin necesidad de tener que buscarlos o escanearlos.
En definitiva, SIMPLE Kioscos Standard se presenta como una alternativa espectacular para iniciar con un Kiosco o un Drugstore, y hasta otros comercios pequeños como despensas, mini mercados y demás.
El autor remarca la gran ventaja que implica poder probar antes de pagar como opción indispensable para tomar una decisión.
Nadie mejor para aconsejarnos sobre los aspectos a tener en cuenta para abrir un kiosco que la opinión de un kiosquero o de quienes pasaron por la atención de un kiosco.
A continuación detallamos algunos de los consejos relatados por kiosqueros que hemos recopilado en la red:
Seguramente habrá más consejos por ahí que nos quieran ir agregando….
La Unión de Kiosqueros de la Argentina reveló los principales motivos por los que no se consiguen figuritas en los kioscos y pidió por la intervención del Estado para regular el mercado. Hay más de 150.000 personas afectadas.
La llegada del álbum de figuritas del Mundial Qatar 2022 causó furor entre los argentinos. Desde los alumnos más pequeños de las escuelas primarias hasta adultos mayores, muchos decidieron comenzar un clásico de las previas del evento de fútbol más importante, pero apareció un grave problema: la falta de figuritas y álbumes en los kioscos.
El lanzamiento de los álbumes y figuritas se dio la semana previa al Día de la niñez. Los productos volaron y en cuestión de horas ningún kiosco, supermercado o estación de servicio tenía para vender. Ese faltante se repitió desde el comienzo de las ventas en los kioscos.
Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina aseguraron a TN que Panini, el fabricante de las figuritas, fue el primer responsable del desabastecimiento. “Largó una tanda importante para nosotros dos días antes del Día del Niño, pero ahora le vende a supermercados, estaciones de servicio y apps”, aseguró Néstor Palacios, vicepresidente de UKRA.
La primera queja por parte de los kiosqueros tenía que ver con una inusual apertura del mercado: aparecieron nuevos competidores con un sostén económico superior y se stockearon con mayor cantidad de figuritas. El conflicto derivó en una movilización hacia la fábrica de Panini.
“Se comprometieron a entregarle a los kiosqueros la misma cantidad que a los supermercados. Iban a hacer una semana cada uno, pero la producción no da abasto para cubrir los dos sectores”, explicó Palacios. Y allí surgió el segundo problema: las distribuidoras.
Las empresas encargadas de distribuir las figuritas tomaron partido y, según denuncian desde UKRA, las venden “en mercados paralelos a precios irrisorios”. Desde ese momento aparecieron promociones de muchos paquetes de figuritas en plataformas de compra y venta como Marketplace y Mercado Libre.
Así lo viven los kiosqueros: “Nosotros estamos desabastecidos y en las plataformas veo cajas de figuritas. Tenemos problemas con un distribuidor que le está vendiendo figuritas al público. Las vende más caras, a $200″, contó el vicepresidente de UKRA.
Ante el desabastecimiento de figuritas y álbumes del Mundial de Qatar 2022, UKRA exige la intervención del Estado. “Es un producto con mucha demanda y no hay intervención para controlar este faltante importante en el sector. Lo que falla es el Estado nacional, provincial y municipal”, aseguró Néstor Palacios.
Los kiosqueros afectados son más de 150.000y las situaciones son de lo más insólitas. Desde un kiosquero que fue a comprar y le dieron 50 figuritas y 3 álbumes hasta otro caso en Chaco donde, contó Palacios, “solo dieron 20 paquetes y 4 álbumes”. “Perdemos millones de pesos. Es mucha plata que los kiosqueros vamos a perder por culpa de otro”, remarcaron.
“La única solución es que la Secretaría de Comercio convoque a una reunión entre Panini, los distribuidores y nosotros. Si no aparece (el secretario de Comercio, Matías) Tombolini vamos a seguir con el mismo problema”, explicaron desde UKRA.
Para la Unión de Kiosqueros, el Estado está “ciego, sordo y mudo” y ven como única solución una movilización. De hecho, ya están organizando una nueva marcha hacia Panini junto con los distribuidores a los que no le llegan figuritas. “Si los convoca el Estado van a tener que reunirse”.
En el caso hipotético de que no salga ni una figurita repetida se necesitarían 172 paquetes a cinco figuritas por paquete, algo que es totalmente utópico e imposible, ya que no funciona así el negocio. Esta fantasía tendría un costo total de $ 17.200 a $ 100 el paquete.
Cuánto cuesta poner un kiosco
Invertir en nuestro propio kiosco es todo un desafío a tomarse con mucha seriedad. Para comenzar debemos tener bien en claro que lo hacemos por convicción y no por “necesidad” económica, ya que puede llevarnos a fracasar en menos de un suspiro.
Entre los aspectos más importante a tener en cuenta para la puesta en marcha de nuestro emprendimiento tenemos: el capital inicial para mercadería, alquiler y depósito, en caso de necesitarlo, gastos fijos, como la luz; gastos administrativos y de empleados, si decidimos darle el visto bueno a la opción de tenerlos, podemos encontrarnos con gastos de refacciones y mantenimiento, gastos de mobiliarios y herramientas para nuestro emprendimiento.
Mercadería
En promedio y variando, se calcula 600.000 pesos argentinos en mercadería para comenzar con un excelente kiosco, bien stockeado. Los valores pueden subir o bajar, esto dependerá pura y exclusivamente de qué productos compremos, si elegiremos primeras y/o segundas marcas, cantidades, si tendremos stock, entre otros factores.
Alquiler
Paso a seguir y fundamental es, dónde tendremos nuestro kiosco, qué ubicación elegiremos. En zonas céntricas de las ciudades, los alquileres pueden costar un poco más, aunque podremos captar más clientes a diferencia de las zonas menos transitadas, que pueden costar un poco menos. Si tenemos la suerte de no tener que pensar en un alquiler, deberíamos invertir ese dinero en stockearnos o agregar nuevos servicios y/o productos.
Gastos Fijos
Si bien el alquiler y la reposición de mercadería entran en gastos fijos, nos vamos a referir puntualmente a suministros, como luz, servicios públicos.
Gastos Administrativos
Para comenzar con el pie derecho debemos tener nuestro negocio en regla, eso significa, tener la habilitación, impuestos al día, gastos profesionales como el contador. Importante para evitarnos sanciones.
Empleados
No siempre se opta por tener empleados, algunos comienzan desde el día uno con media jornada, otros a jornada completa, cual sea la opción que escogeremos es importante contar a final del mes con el dinero que corresponda por las horas brindadas de labor.
Si es el primer kiosco que abriremos, lo ideal es iniciar atendiendo uno mismo, o al menos estar presente durante la jornada laboral hasta conocer el movimiento, el flujo de público y tener una media de caja diaria. Esto es muy importante porque lamentablemente es casi normal el vandalismo en kioscos por parte de empleados, sobre todo cuando conocen el movimiento y saben que no se hacen controles de inventario.
Refacciones y Mantenimiento
Adaptar nuestro kiosco a comodidad y necesidad puede ocasionarnos gastos extras, algunos necesarios para comenzar y otros que pueden prologarse para los próximos meses. Mecionamos algunos como pintura, instalaciones eléctricas, colocación de aire acondicionado, cartelería, plomería, desinfección, cámaras de seguridad, entre otros.
Herramientas
Podemos adquirir un software para control de stock y caja, una caja registradora, mobiliario como estanterías, heladeras, mostrador y demás. Contar con un software que permita registrar las ventas, controlar el stock y la caja y administrar usuarios para que no se puedan manejar datos que no se deberían tocar (como los precios), es ideal. Muchos programas incluyen la posibilidad de emitir factura electrónica por comanderas, lo cual resulta ideal para un kiosco.
Al iniciar, es probable que opte por un control de la mercadería y registro de las ventas y deje en segundo plano la emisión de comprobantes fiscales, sin embargo, puede comenzar con un software que ya esté preparado para cuando decida comenzar a facturar por el, o que le permita migrar a una versión superior sin perder sus datos.
Por qué debes emprender un kiosco
Si bien podemos adaptar nuestro kiosco al presupuesto con el que contamos, es importante comenzar con una base sólida y estar de antemano sabiendo que los primeros meses, es muy difícil encontrarse con una ganancia suculenta. Por esto es importante comenzar con convicción y no por necesidad económica, como antes mencionamos.
El primer año de vida de nuestro emprendimiento es fundamental par la supervivencia en los próximos años
A fin de promover la alimentación saludable de los alumnos que asisten a establecimientos educativos de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Cooperación Escolar, dependiente de la DGCyE, insta a las Cooperadoras Escolares a que incorporen a sus kioscos productos ricos en vitaminas, minerales y fibras.
La normativa, puesta en vigencia a partir de hoy, a través de la Disposición 88/2019 refiere que los kioscos de las instituciones educativas públicas deberán incorporar productos como barras de cereal, alfajores de arroz, galletitas con cereales o semillas, frutas desecadas, jugos naturales, postres lácteos, frutas frescas, ensaladas de vegetales, entre otros.
Teniendo en cuenta que una buena alimentación favorece el crecimiento nutricional y previene enfermedades crónicas, las opciones saludables en los kioscos de las escuelas cobran un rol determinante en la vida de niños, niñas y adolescentes que pasan gran parte del día en las instituciones educativas.
DESCARGUE EL MANUAL DEL KIOSQUERO PARA KIOSCOS SALUDABLES